
El documento medular de la investigación es el informe técnico de vuelo y las tablas de peso del avión Boeing 737-200, de las cuales se desprende que la aeronave despegó hacia Tacna –previa escala en Arequipa– con un sobrepeso mayor a 8,000 kilos lo cual señala la negligencia de los directivos, encabezado por Roberto Leight Gerente General de Faucett en ese entonces.
Uno de los factores principales que ya han sido comprobados es la negligencia de los directivos que existio en ese tiempo, la falta de interes por parte de los gerentes en dar solución a problemas tecnicos que durante el vuelo son escenciales, además de figurar las malas prácticas administrativas y operacionales, el pésimo mantenimiento del avión y un piloto con limitaciones.
Uno de los factores principales que ya han sido comprobados es la negligencia de los directivos que existio en ese tiempo, la falta de interes por parte de los gerentes en dar solución a problemas tecnicos que durante el vuelo son escenciales, además de figurar las malas prácticas administrativas y operacionales, el pésimo mantenimiento del avión y un piloto con limitaciones.


En el derecho aeronáutico los delitos de ese calibre no prescriben. Si hay pruebas necesarias se puede reiniciar el juicio. Trece años después, muchos de los deudos aún no se rinden y quieren que los responsables purguen condena por las 123 vidas que murieron en el accidente.
La desaparecida aerolínea peruana Faucett los cielos del Perú y Estados Unidos de América durante más de 70 años entre 1920 y 1999 , terminando su legado agobiada por las deudas y malos manejos de sus directivos, luego del fatídico accidente en Arequipa.

Estoy deacuerdo, pero ¿se ha reabiarto el caso? me gustaría saber en que terminará o terminó este gran enrrollo. Una compañía como Faucett no puede tener un final sin conclusiones contundentes
ResponderEliminarAmi me gustaría saber si es posible que la aerolinea faucett logré en algún momento con ayuda de capital obiamente. Volver a operar
ResponderEliminar